Clara Grun – Nicaragua

Clara Grun

Clara Grun nació el 23 de julio de 1982 en Managua, Nicaragua. De madre nicaragüense y padre británico, tiene la influencia musical de dos culturas, desde muy temprana edad dio a conocer sus tendencias artísticas. Durante ocho años estudió flauta traversa en Nicaragua y en España.

Su predilección por el piano surgió alrededor de los once años, cuando escribió también su primera canción. Entre el 2000 y el 2003 formó parte del grupo universitario Sol Azul, siendo vocalista, flautista  y compositora del grupo, inicio sus presentaciones en público y conquistó a un público juvenil en variados escenarios del ambiente estudiantil.

En el 2005 Clara empieza a hacer presentaciones como solista tocando el piano, finalmente decide grabar su primer álbum PILDORITA DEL CAOS, con temas propios que incursionan en el pop-rock a su manera, actualmente realiza conciertos regularmente.

Sus tendencias musicales se han visto marcadas por una amplia variedad de géneros, desde la música que la contentaba en infancia hasta música contemporánea. Su gusto ecléctico incluye artistas como Tori Amos, Gustavo Cerati, Radiohead, Björk, Silvio Rodríguez y Ella Fitzgerald, entre otros.

En el año 2010 lanza su segundo disco «El Arma Perfecta» bajo el sello independiente Moka Discos. En este disco la acompañan los músicos, Augusto Mejía en el bajo, Ernesto «Matute» Lopez en la batería, Francisco Cedeño en las guitarras. El disco fue producido por Ricardo Wheelock y Augusto Mejía. Clara participa en los teclados y es autora de todas las canciones excepto en la canción «Plegaria» cuya letra es de Katia Cardenal y la música de Clara.

Sitio web: www.claragrun.com
Facebook: http://www.facebook.com/claragrun

Karla Lara de gira en EEUU

Karla Lara en NY

Karla Lara de gira en Estados Unidas del 30 de Junio al 10 de Julio de 2010.

Tener esta oportunidad de venir a Estados Unidos, a la boca del lobo, a cantar en resistencia, es realmente un espacio importante que hay que aprovechar, son tan diversos los públicos y la forma  en que se va planteando eso de “llegar a la gente”.

Esta gira inició el 29 de junio, pasamos pero no cantamos en Miami, ciudad de plástico, toda ella pasarela que exige a quienes viven y la visitan apegarse a la “belleza” que entendemos como tal, son cuerpos bronceados, exuberancias, poca ropa,  maquillajes, marcas, luces, extravagancias, la ciudad y las personas en ostentación permanente.

Llegamos al Aeropuerto y en Migración las obligadas preguntas del motivo del viaje y sacamos las cartas de invitación a los dos eventos mas grandes de la gira, el Museo del Barrio en Nueva York y el Mission Cultural Center en San Francisco, para terminar la vuelta!. De nada sirvieron cartas ni argumentos, Yeco debe parecerse a algún personaje de los retorcidos caminos del narco porque le pegaron una interrogada en la que solo hizo falta capucha, pero finalmente confirmaron que era solo parecido físico y por fin el amigo entró al Imperio para decirles en “sus propias fauces” como bromea siempre, un par de verdades. Continuar leyendo «Karla Lara de gira en EEUU»

Rosa Sánchez – Costa Rica

Rosa SanchezCrecí en un barrio a las afueras de San José ¨Villa Esperanza de Pavas¨ , allá en Costa Rica. Hace un poco más de diez años salí de ese país con una guitarra joven y algunas canciones pequeñas, con una mochila llena de sueños , de miedos a la incertidumbre, a esos caminos desconocidos que siempre me llamaron desde los ensueños en mi niñez.

Llegar al Brasil…ese era mi sueño, la bossa-nova, la samba y la delicia del portugués en los labios…tardé 3 años en llegar, no había tomado en cuenta que en medio de aquel sueño y yo, se interponían algunos retos geográficos y humanos, nada más y nada menos que un Panamá con su bello y oscuro Tapón del Darién, donde con una familia Kuna encallamos con el barquito después de chocar contra los arrecifes ; y luego de sobrevivir me compartieron su Comarca de Kuna Yala, me alimentó su » tule masi » y el «anar ba vie» , me abrigaron sus islas y sus delfines. Colombia, donde se me despertaron los intensos recuerdos de vidas pasadas, Ecuador solidario, lleno de sorpresivas bellezas, Perú fríos y pieles australes, las montañas más altas y más grandes a mis ojos, Bolivia cuerdas de charango, polleras de colores, luchas interminables y valientes de sus hombres y mujeres y al fin llegué Brasil!.

Todas esas montañas recorrí, todos esos mares y caminos con sus recovecos impensables, y guardo en mi memoria el tesoro invaluable del olor a las comidas de los mercados, de los colores tristes o alegres de sus calles, de las hojas que caían secas en cualquier parque. Se me llenó la vida de gente y de corazones que me hicieron crecer. Viví las manos solidarias, amigas y también viví a desventura, paludismo en las zonas tropicales, naufragios en algunos mares, amores y desamores, el horror, la codicia y la violencia de unos cuantos poderosos contra sus pueblos, los caminos incansables y caminos en los que tenía que tomar un sorbo de aire a cada paso, pero siempre tras la guitarra y atenta a los sonidos de cada lugar.

Esa es un poco mi historia. Actualmente vivo en Barcelona, sin olvidarme de recorrer de vez en cuando algún nuevo camino o de regresar a las raíces de nuestra querida Latinoamérica. Me dedico de lleno a la música en festivales, cafecitos, teatros y en donde haya ocasión. Continúo inventando canciones. Por ahora, les dejo acá con algunas canciones que hablan de esos caminos y viajes, algunas fotos, un saludo, un abrazo. Rosa Sánchez

myspace: http://www.myspace.com/rosasanchez07