Cerramos este año 2022 con la edición #343 del podcast de Centroamericanto con 12 canciones que fueron lanzadas durante este año desde todos los paises de Centroamerica. Una pequeña muestra de la gran producción musical de la región que es tan diversa como el universo de culturas que allí habitan. En este episodio presentamos canciones de Junio Jocol de Guatemala, J. Cas de Belice, Némula de Panamá, Carol Hills de El Salvador, Daniel Jácome de Panamá, Rodolfo Bueso de Honduras, Jaime Varela de El Salvador, Sergio Calvo de Costa Rica, El Pueblo Miskitu Canta de Nicaragua y Marta Albarracín de Guatemala.
La cantautora costarricense Angelique Sain y el músico/productor Gabriel Wiernik, lanzan su nuevo album con material original, el cual está disponible en Spotify y en todas las plataformas de streaming online a partir del 20 de julio de 2021.
El evento de lanzamiento -listening party , showcase del video y concierto de ANGELIX se realizó el martes 20 de julio 2021 en Jazz Cafe Escazu. Participó como invitada especial, Nana Echeverría.
El 2021 inicia con nueva música,lista para sonar en El Salvador y en toda la región norte y centroamericana. El cantante salvadoreño Omar Bonilla lanza su tema “Atrévete a Contar”, el primer corte del que será su primer material discográfico titulado “Reggae al Mar”
Omar Bonilla, ex cantante de la banda local Esquina Opuesta, y que ha compartido escenario con bandas salvadoreñas como Frigüey, REDD o Vibrass, presenta ahora la primera de sus canciones con las que busca volver a ocupar un lugar en la escena musical salvadoreña.
Radicado en la ciudad de Dallas, Texas, Estados Unidos; Bonilla mantiene vivo su vinculo con la música salvadoreña, ahora con su propia propuesta musical que pronto espera presentar en vivo y que sea del agrado de los fieles al reggae y a la buena música.
Y es que hay mucho que contar sobre esta producción. Bajo los sonidos del reggae lovers, Bonilla reaparece en la escena musical salvadoreña, con un tema muy natural en el que le cantan al amor como principal forma de expresión y convivencia. “Atrévete a Contar” es un tema fresco que combina el estilo roots reggae con una letra amable y muy dedicable. La dulzura de su voz combina perfectamente con el juego armónico y melódico de esta canción, producida con talento 100% salvadoreño.
Omar Bonilla, para conceptualizar y crear este tema, se ha hecho acompañar de un selecto grupo de músicos salvadoreños. Fernando Rodriguez, músico de las bandas Quinto Elemento y Vibrass, fue el productor general del tema, bajo la dirección musical de Roberto Díaz Velado, trombonista líder de la banda Vibrass. La orquestación y arreglos de metales estuvieron a cargo del talentoso músico salvadoreño radicado en Washington
D.C, Kevin Machado. En la trompeta participa José Francisco Aguilar, de la Orquesta Salsa Deluxe; y en el trombón también participó Díaz Velado.
Para complementar de gran manera esa alineación de excelentes músicos locales, el tema de Omar Bonilla también cuenta con la participación de Kevin Dominguez en los coros, y también con el acompañamiento coral de la Gran Cantante Salvadoreña Gaby Tobar, quien con su potente voz suma el toque soul al tema.
La post producción del material fue realizada por el productor Jorge Lara, de DVK Studio, quien logró unificar en un mismo sonido todo el trabajo realizado por Omar Bonilla y sus aliados musicales.
Ahora, solo toca disfrutar el tema y compartirlo para que más personas en El Salvador puedan disfrutar el sonido del reggae lovers, principalmente en tiempos donde estimular el alma con buena música siempre se vuelve necesario. Le tema estará disponible a partir del 7 de Enero 2021 en todas las plataformas digitales
Ahora, solo toca disfrutar el tema y compartirlo para que más personas en El Salvador puedan disfrutar el sonido del reggae lovers, principalmente en tiempos donde estimular el alma con buena música siempre se vuelve necesario. Le tema estará disponible a partir del 7 de Enero 2021 en todas las plataformas digitales
Para los próximos meses, Bonilla continuará presentando sus canciones de “Reggae Al Mar”, con las que espera llegar a más y más personas. También, ya se encuentra en ensayos con su banda, la que está integrada por una selección de grandes músicos locales con los que pronto anunciará su gira de conciertos para presentar en material en vivo.
En el programa #342 de Centroamericanto Podcast repasamos crológicamente varias decenas de canciones que vieron la luz este año 2020. Condensar tanta música en un poco tiempo nos deja con la tarea de habilitar un playlist en Spotify «Centroamericanto 2020» En donde pueden escuchar con detenmiento cada una de las canciones que aqui presentamos. Que lo disfruten y esperamos que el 2021 nos encuentre llenos de esperanza y salud. Que siga la música!