Fiesta de la Música – Panamá

Fiesta de la musica PanamaEste sábado 20 de junio durante todo el día la Alianza Francesa de Panamá en conjunto con la Embajada de Francia y la Oficina del Casco Antiguo se sumará a los festejos de “Fiesta de la Música”, evento que celebra y masifica la música como expresión del arte y de la sociedad.

Esta iniciativa se creó en Francia el 21 de junio de 1,982 con la intención de acercar al público la música tanto de artistas profesionales como de aficionados, por lo que todas las actuaciones son gratuitas.

En Panamá, se celebra desde hace 10 años, y tiene como filosofía que todas las personas amantes de la música puedan bajar a la calle y tocar en cualquier parte, a parte de la programación formal.

AGENDA DEL EVENTO

Arte en vivo – Plaza de Francia – 10:00 a.m.
Subasta – Plaza de Francia – 7:00 p.m.

Música Tropical – Tarima en Plaza Herrera
GMG – balada y reggae pop, show zancos y niños – 4:00 p.m.
Los Beachers e invitada Yomira John – Calypso y tradicionales – 5:15 p.m.
La Diva Andrea – reggaetón romantic – 6:30 p.m.
Toby King – reggae – 7:45 p.m.
La Banda de Cheo – salsa – 9:00 p.m.
Rumberos notorios – rumba cubana niño Oscarín Cruz – 10:15 p.m.
X Alonso (Cuba) – compositor de la música de la película Habana Blues, hip hop, tradicional cubana, afroantillana – 11:30 p.m.

Música Típica – Tarima en Plaza Catedral
Kenisín y Kiara y Los Chiki Pindín (Las Tablas) – grupo infantil pionero en típico – 4:00 p.m.
Osvaldo Ayala – tradicional – 5:15 p.m.
Raúl Aparicio – tradicional – 6:30 p.m.
Samy y Sandra Sandoval – tradicional – 7:45 p.m.
Orquesta Folklore Latino (Los Santos) – música típica sin acordeón – 9:00 p.m.
Tocando madera e Iván Barrios – pop fusión panameña – 10:15 p.m.

World Music – Tarima en el Archo Chato
Orquesta Filarmónica de la Universidad de Panamá – universal y tradicional – 4:00 p.m.
Los Yegueros – country en español, bluegrass – 5:15 p.m.
Alfredo Hidrovo – world, cosmic folklore – 6:30 p.m.
Yomirah John & Carlos Garnett – fusión ritmos caribeños, jazz – 7:45 p.m.
Tocando Madera y Apache Ness – reggae en español, rap soul – 9:00 p.m.
Bannaba- indígena convergencia en congo, jazz salsa – 10:15 p.m.
La Chota – rock pop, latina – 11:30 p.m.

Música clásica – Tarima en el Teatro Anita Villalaz
Aguas del Chorrillo – música clásica infantil – 4:00 p.m.
Orquesta de Cámara de la Universidad de Panamá – música clásica, barroca y contemporánea – 5:15 p.m.
Dacapo4sax – cuarteto sax de música clásica – 6:30 p.m.
Coro Música Viva – repertorio coral de todos los tiempos – 8:00 p.m.

Jazz – Tarima en el Paseo Esteban Huertas
Neuropunk- Freelance Jazz – electro jazz – 4:00 p.m.
CADDS (David) – funk, swing, acid jazz – 5:15 p.m.
Harp Fusion (Penonomé) – tambo, free jazz e inéditas del director – 6:30 p.m.
Luis Carlos Pérez – jazz tradicional – 7:45 p.m.
Tocando Madera y Gónzalo Horna – jazz, rock, Caribe – 9:00 p.m.
New Latin Jazz – fusión latina, afrocubana – 10:15 p.m.
Blue Note Jazz – jazz latina, bossanova – 11:30 p.m.

Rock – Tarima en La Casona
Los Bonsay (Chitré) – rock & roll, ska, punk – 5:00 p.m.
Mala Hierba – hip hop, hard core y ritmos latinos – 6:15 p.m.
Lemmiwinks – featuring niño Zed, punk, rock Clásico – 7:30 p.m.
Calibre 57 – ska punk – 8:45 p.m.
Cabeza de Martillo- heavy metal, influencia trash – 10:00 p.m.
The Vox – música alternativa – 11:15 p.m.

Presentación en concierto del nuevo disco de Rómulo Castro y el Grupo Tuira, «Intermedio»-Panamá

Intermedio Romulo Castro

El nuevo trabajo musical de Rómulo Castro y el Grupo Tuira será presentado  el jueves 11 de junio durante un concierto en el Teatro Nacional a las 7:00 p.m. En el show se contará con la participación de más de 30 músicos.

“Intermedio”, es la quinta producción de Rómulo junto al grupo Tuira. Según Rómulo, el concepto del disco y el concierto es “Aminorar la marcha, para repensar la vida tal como la vemos y loamos. Refrescarnos en la brisa que promete nuevos días. No olvidar. Sentirnos uno en lo diverso. Volver a tomar impulso. Continuar asombrándonos de mil pequeñas formas cotidianas. Seguir amando. No ceder un ápice en la esencia…

Los boletos están de venta en la taquilla del Teatro Nacional a 25.00, 20.00, 10.00 y 5.00 Balboas.

Rómulo Castro ha presentado sus canciones en Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, México, Cuba, República Dominicana, Venezuela, Estados Unidos, España y Brasil.

Miguel Cabrera en la Radio

Miguel Cabrera
Miguel Cabrera

 

Arreglista, compositor, cantautor Costarricense, en el programa de Centroamericanto de esta semana. Miguel Cabrera, el talentoso artista que nos presenta canciones de su ultima producción «Caminando». Con canciones bien logradas que sintetizan elementos electrónicos con ritmos latinos. Disfruten de los siguientes 15 minutos que bastan para descubrir que estamos ante un trabajo de calidad y digno de ser escuchado con atención. Haz click en el radio rojo de la derecha.