Karla Lara – Honduras

Karla Lara
Karla Lara

Karla Lara, nací en Tegucigalpa el 14 de junio de 1968, soy la tercera de siete hermanos, 5 mujeres y 2 varones.

Soy una de las hijas de la generación de los 80`s, el entorno de esta década en América Latina era convulsionado, nos marcaron las guerras de liberación en los países vecinos centroamericanos, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, mientras vivíamos con tristeza la ocupación norteamericana y nos resistíamos a ella.

Nuestro canto creció contestatario, no podía ser de otra manera, fue la necesidad y la consecuencia la que lo determinó, fue así que teniendo apenas 16 años comencé a cantar con el grupo «Rascaniguas», y en el mismo año con el Coro de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Continuar leyendo «Karla Lara – Honduras»

Fernando López – Guatemala

Fernando López
Fernando López

Nacimiento, Formación y Residencia

Nace en Mazatenango, Suchitepéquez en el año 1965. Cuenta con una licenciatura en Antropología social por la Universidad de San Carlos de Guatemala y estudios de Maestría en Antropología y Etnología dentro del programa a distancia de la Universidad de Paris VIII – Universidad del Valle de Guatemala.

Además de su carrera artística se desempeña con consultor independiente a nivel nacional e internacional en el ámbito de los Derechos Humanos y el Desarrollo comunitario.

Radica en Oslo, Noruega desde inicios del año 2006 pero mantiene lazos profundamente afectivos con Guatemala en el ámbito familiar, social y profesional y en la producción artística cultural.

Continuar leyendo «Fernando López – Guatemala»

Grupo Tuira – Panamá

Grupo Tuira
Grupo Tuira

TUIRA: La agrupación musical panameña Tuira toma su nombre del más caudaloso de los ríos del Istmo, que vierte sus aguas en el Pacífico darienita. Como ese cauce fluvial, principal vía de comunicación en aquella marginada, multicultural y selvática provincia, el Tuira musical centra sus esfuerzos en la investigación de las raíces musicales y poéticas panameñas, vinculándolas a la tradición clásica y contemporánea, con énfasis en las sonoridades del Tercer Mundo.

El resultado: una particular tensión de influencias diversas que busca articularse en lenguaje propio, y a la que podría definirse, grosso modo, como fusión latina, world music, nueva canción, o como gustemos llamarle. El caso es que «suena».

La agrupación original fue fundada en 1991 por el cantautor panameño Rómulo Castro (el de La Rosa de Los Vientos y tres de los temas de Tiempos, obras musicales de Rubén Blades que han merecido el Premio Grammy) y reorganizada en 1997 junto al amigo, tecladista, arreglista y productor Luis Thomas, para la grabación del álbum Herencia, una producción de los Estudios La Naranja Mecánica y el sello discográfico local Kiwi Records.

Continuar leyendo «Grupo Tuira – Panamá»

Romulo Castro – Panamá

Romulo Castro
Romulo Castro

Rómulo Castro García – Panamá

Cantautor panameño con orígenes compartidos entre España, México y Cuba. Compositor de una extensa obra musical con eje en los problemas y esperanzas de su tiempo, en la que destaca su trabajo junto al tecladista y productor Luis Thomas y el Grupo Tuira, con el que ha editado los álbumes discográficos Herencia (Panamá, 1997), Amor a medias (Panamá, 1999), Travesías (Panamá-Madrid, 2003) e Intermedio (Panamá-Estados Unidos, 2009).

Ha colaborado con Rubén Blades en los CD’s La Rosa de los Vientos (Premio Grammy 1996) y Tiempos (Premio Grammy 1999), con los temas musicales “La Rosa de los Vientos”, “(Hay un) Supermercado en el Semáforo”, “Encrucijada” (Tiempo de Encrucijadas), “Tú y Mi Ciudad” (Mi Tierra y Tú) y “El Puente del Mundo”. Dos de sus canciones también fueron incluidas en la antología inglesa de música centroamericana The Rough Guide to the Music of Central America, del World Music Network, editada en 2001.

En 2006 publicó el libro-disco Palabra decantada, que incluye los textos de 48 de sus canciones, complementados con comentarios e historias sobre sus razones de canto. El CD que lo acompaña contiene 18 canciones, la mitad de ellas inéditas, y fue grabado en vivo en el formato minimalista de guitarras y voces.

Rómulo ha presentado sus canciones en Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, México, Cuba, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, España, Brasil e Israel; compartiendo escenario con artistas internacionales como Daniel Viglietti, Carlos Varela, Javier Ruibal, Editus, Suylén Milanés, Gerardo Alfonso, Frank Delgado, Habana Abierta, Alejandro Filio, Franco De Vitta, Luis Enrique Mejía Godoy, el Dúo Guardabarranco (Salvador y Katia Cardenal), Guillermo Anderson, Manuel Monestel, Malpaís, Danilo Pérez, Mezcla, Moncada, NG La Banda, Rubén Blades y Joan Manuel Serrat.

Más información sobre Rómulo Castro en:

Todos los discos de Rómulo Castro y el Grupo Tuira pueden adquirirse vía internet en iTunes.

website: www.romuloytuira.com

e-mail: rcastro@cableonda.net