
La Orquesta de la Papaya celebra la cultura tan diversa de la región al representar, lo que para muchos es un encuentro histórico entre nuestras raíces y tradiciones y un esfuerzo grande de orquestar los pueblos por medio de una sola voz.
La Orquesta de la Papaya, que al igual que la fruta que presta su nombre para unificar musicalmente a Centroamérica, quiere ser una representación fiel y a la vez jugosa de lo que estos 7 países ofrecen al mundo. Su primer disco fue grabado en vivo en Costa Rica en Febrero del 2002 y que marcaría el inicio de este concepto experimental bajo el nombre de «Manuel Obregón y la Orquesta de la Papaya» ya que fue Manuel Obregón, pianista Costarricense, el motor que visualizó la congregación de estos 14 músicos provenientes de toda Centroamérica para que con sus instrumentos tradicionales fusionaran el pasado con el presente.
Su primer disco presenta inicia con un grito tradicional de los campesinos de Panamá. Manuel Obregón aportó su experiencia como músico y pianista de Jazz, e inicialmente propuso como un experimento la fusión de su piano con la marimba tradicional de arco proveniente de Masaya en Nicaragua. La Familia Martinez, una familia de marimberos que gracias a su empírico arte, llevaron a otro nivel este experimento.