
Álvaro Fernández, Filósofo y sociólogo, investigador en la Universidad de Costa Rica, con estudios doctorales en sociedad y cultura. Compuso su primera canción en 1968, como protesta lírica contra la guerra en Vietnam.
En 1971 editó su primer disco -«En Honor a Paganini»-, con José Antonio Cordero. Fundó en 1972 el Dúo de Rock Acústico (con el percusionista y flautista Luis Muñoz), que un año después se convirtió en trío, con la vocalista Pamela Johnson. Al año siguiente ganó el segundo lugar en el primer festival nacional de canción inédita, con «Decile a mi negra», canto solidario con los campesinos sin tierra.
En 1976 formó el grupo Compadre y editó un disco de larga duración con el mismo nombre: el primero de jazz-rock fusión en Costa Rica, musicalizando por primera vez a poetas nacionales como Joaquín Gutiérrez y Jorge Debravo. Desde entonces ha cantado en Costa Rica, España, Cuba, Honduras, Chile y México, en teatros, universidades, mítines políticos, iglesias, clubes de jazz y otros auditorios.
Versos del alma marca su regreso a la escena musical costarricense después de veinte años, con un proyecto musical nuevo, en compañía de Nylon&Metal
Discografía:
En Honor a Paganini, Costa Rica, 1971
Compadre, Costa Rica, 1976
Versos del Alma, Costa Rica 2005.
Contacto:
website: www.geocities.com/alvaro_fernandez_nylon_y_metal/
e-mail: ferntorr@ice.co.cr
Recortes de Prensa: Recortes
Publicaciones Académicas: CV y publicaciones académicas
SU DISCO COMPADRE ES LO MEJOR PRODUCIDO EN CR EN LOS ULTIMOS 40 AÑOS NO COMPREND COMO UNA PRODUCCION TAN IMPORTANTE NO ES PUBLICADA NUEVAMENTE NO HE OIDO NADA DE VERSOS DEL ALMA, PERO DEBERIAN-CENTROAMERICANTO- TENER ALGO DE ALVARO FERNADEZ PARA DIVULGAR REPITO ESE DISCO COMPADRE ES COMPLETAMENTE FUERA DE SERIE EXTRAORDINARIO UN JALON CULTURAL DEBIO TENER UN IMPACTO SEMEJANTE AL DE DIAS Y FLORES DE SILVIO RODRIGUEZ POR COMPARARLO CON ALGO DEBE DARSE A CONOCER HOY COMO CLASICO SU ACTUALIDAD Y VIGENCIA SON INNEGABLES