Diego Sojo – Costa Rica

Diego Sojo
Diego Sojo

Diego Sojo nació en San José, Costa Rica el 9 de Agosto de 1970. Se desempeña como cantautor, productor artistico y, aunque un poco relegado, abogado y notario de los tribunales de la república de Costa Rica. Sojo, estudió Derecho en la Universidad de Costa Rica y se graduó como licenciado en 1993; ganador de Festival Universitario de la Canción de ese centro de enseñanza en el mismo año.

Esta casado con la ecuatoriana Marysol Patiño y tienen dos hijos: Rimai y Sisa. Abogado y notario de profesion, se ha dedicado a su musica desde 1995. En sus interpretaciones se mezclan el rock, la música latina, el blues y el folclor con mensajes sobre la esencia espiritual del hombre y el carácter ritual del arte
Unos meses después de grabar con el grupo Sancrahua un álbum con su música y de abandonar el ejercicio de la profesión de abogado y notario, Diego Sojo inicia una gira como cantautor en octubre de 1995 por Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, alternando con figuras como Salvador Bustos, Carlos Mejía Godoy y los Palacagüina, Kattia Cardenal y Guillermo Anderson. Tras varios meses de intensa actividad en tierras centroamericanas, arriba en junio de 1996 a Ecuador, donde fija su residencia junto con su familia en la ciudad de Cuenca.

De regreso a Centroamérica a inicios de 1998, realiza presentaciones en teatros y salas de Costa Rica, Nicaragua, Honduras (Teatro Nacional) y Guatemala, presentando el material contenido en su primer álbum como solista titulado «Canciones en Gira». En agosto de 1999, Sojo terminó la grabación de su segundo albúm titulado «Brochas Gordas», en los estudios del IHER en Tegucigalpa, acompañado por un selecto grupo de músicos hondureños.

En septiembre del 2000 participa en el encuentro iberoamericano de la canción Un canto de todos en La Habana, invitado por la Casa de las Américas, en el encuentro alternó con trovadores como Alejandro Filio, Gerardo Alfonso y Vicente Feliú. Luego del encuentro en la Habana realizó una gira por Costa Rica, Nicaragua y Honduras.

En febrero del 2001 visitó Perú invitado por el cantautor Kiri Escobar para un par de presentaciones, en junio del mismo año luego de grabar un nuevo disco en Cuenca, viajó a Chile invitado por http://www.chileradio.cl para un ciclo de conciertos de cantautores latinoamericanos en Santiago y Valparaiso. Alternó con Francisco Villa,el grupo Vejara, Ivan Torres y con el cubano Santiago Feliú.

Recientemente en marzo del 2002 alternó en varias presentaciones con el cubano Frank Delgado quien visitó por primera vez el Ecuador a raíz de una invitación suya y el apoyo de La Casa de la Cultura Nucleo del Azual.
En abril alternó en Quito en la Casa Morada con Vicente Feliú y Jaime Guevara luego del concierto de estos últimos en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura. Más recientemente alternó con Alejandro Filio en Cuenca, en el concierto que este realizó en esa ciudad por una invitación de su parte y de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay, además se ha presento durante el 2002 varias veces en Quito y en las ciudades de Loja y Portoviejo.

En el 2004 participo en el festival internacional de trova por el 150 aniversario del nacimiento de José Martí , junto a David Cañizares de Ecuador, Kiri Escobar de Perú y el cubano Fernando Aramís. En marzo fue invitado a Quito como parte de la delegación artística de Cuenca en el Expo-Sur.

Por último participó con el cubano Frank Delgado y la costarricense María Pretiz en un gran concierto el 24 de abril en el teatro de la Casa de la Cultura en Cuenca.

Discografía:

«Canciones en Gira» Nicaragua y Ecuador, 1995-97

«Brochas Gordas», Honduras, 1999

«Vengan», Ecuador, 2001

«Estrella de mar», Ecuador, 2003 (Participan María Pretiz, Frank Delgado, Vicente Feliu)

Contacto:

website: www.cosmovisiones.com/diegosojo

e-mail: subemarea@hotmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.