Grupo Tuira – Panamá

Grupo Tuira
Grupo Tuira

TUIRA: La agrupación musical panameña Tuira toma su nombre del más caudaloso de los ríos del Istmo, que vierte sus aguas en el Pacífico darienita. Como ese cauce fluvial, principal vía de comunicación en aquella marginada, multicultural y selvática provincia, el Tuira musical centra sus esfuerzos en la investigación de las raíces musicales y poéticas panameñas, vinculándolas a la tradición clásica y contemporánea, con énfasis en las sonoridades del Tercer Mundo.

El resultado: una particular tensión de influencias diversas que busca articularse en lenguaje propio, y a la que podría definirse, grosso modo, como fusión latina, world music, nueva canción, o como gustemos llamarle. El caso es que «suena».

La agrupación original fue fundada en 1991 por el cantautor panameño Rómulo Castro (el de La Rosa de Los Vientos y tres de los temas de Tiempos, obras musicales de Rubén Blades que han merecido el Premio Grammy) y reorganizada en 1997 junto al amigo, tecladista, arreglista y productor Luis Thomas, para la grabación del álbum Herencia, una producción de los Estudios La Naranja Mecánica y el sello discográfico local Kiwi Records.

Rómulo Castro, historiador y publicista a ratos, trovero de sus propios temas a tiempo completo, es un reconocido autor panameño con más de dos décadas consagradas al arte de componer y cantar su música, siempre vinculada a los problemas y esperanzas de su gente, así como a una particular visión del mundo cotidiano.

El Tuira ha disfrutado la oportunidad de presentarse junto a Rubén Blades en Estados Unidos (MIDEM Latinoamerica & Caribbean , Miami, 1998) y Venezuela (Poliedro de Caracas, 29 de mayo de 1999), y de hacer lo propio por sí mismos en México (Semana de la Amistad México-Panamá, 1997), Costa Rica (Festival Internacional de las Artes, San José, marzo de 2000) , Cuba (XXI Festival Internacional del Caribe, Santiago de Cuba, julio de 2001), Guatemala (VIII Aniversario de la Bodeguita del Centro, julio de 2001) y España (XVI Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz / Sala Clamores, Madrid. Octubre de 2001).

Rómulo Castro y el Grupo Tuira han abierto conciertos o compartido escenario con artistas internacionales como Franco De Vita, Ilan Chester, Carlos Varela, Javier Ruibal, Editus, Danilo Pérez, Rubén Blades y Joan Manuel Serrat.

Hoy integran el Tuira, junto a Rómulo Castro; Luis Thomas (producción, teclados y arreglos), Marco Linares (guitarras y coros), Germán «Chispa» Lawson (bajo), Luis Arteaga (2da voz, coros y percusión menor), Fredy Sobers (batería), Tony Martínez y Rey Cruz (percusión afro – caribeña).

Discografía

*

Herencia (1997)
*

Amor a Medias (1999)
*

Generosa-Tierra, Mujer (2001)
*

The Rough Guide To Central America (Compilacion)
*

Travesías (2003)

Tras la edición de Herencia (1997) y las sucesivas y premiadas colaboraciones con Rubén en La Rosa y Tiempos, llegó Amor a Medias (1999), el segundo álbum de esta agrupación panameña, cuya producción también corrió a cargo de Luis Thomas, Kiwi Records y La Naranja Mecánica. En julio del 2001, con los auspicios de Cintel Corporation y Western Union / Panamá, publican Generosa-Tierra, Mujer, una compilación de 10 temas dedicados a Panamá previamente incluidos en sus 2 primeros CD’s. Unos meses más tarde dos canciones de Rómulo Castro y el Grupo Tuira fueron incluidas en The Rough Guide To Central America, una edición del World Music Network de Londres, Inglaterra. Finalmente, Rómulo Castro y el Grupo Tuira acaban de editar en España el álbum Travesías (Panamá-Madrid, 2003), una obra temática sobre las migraciones iberoamericanas, editada por María Ángeles Sallé y Transvía EuroAmérica.

Contacto

Dirección Postal: Apartado 6-587, «El Dorado». Panamá, R. de P.

website: www.romuloytuira.com

e-mail: rcastro@cableonda.net

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.