
Hondura Canta Verdades (Abril 2005)
Presentación de Karla Lara en El Festival Verdad El Salvador
Sobre el mismo escenario que en otros años tocara Carlos Mejía Godoy, Los Guaraguao o Guillermo Anderson, estuvo el pasado 3 de abril del 2005 la hondureñisima intérprete Karla Lara quien a través del repertorio de su disco DONDE ANDAR se dedicó a cantar sobre nuestras verdades ante un público que bien sumaba los doce mil.
El festival Verdad que se ha llevado a cabo en el campus de la Universidad Centroamericana «José Simeón Cañas» (UCA) de San Salvador desde 1998, contó este año con la participación de una diversa gama de artistas, desde las hermosas baladas de Alejandro Filio o el energético ska del grupo Panteón Rococó de México hasta la clásica trova de Norma Helena Gadea y la canción protesta de Luís Enrique Mejía Godoy de Nicaragua. Sobre el marco de este evento se realizaron distintas actividades académicas y culturales sobre temas relacionados con la democratización, los derechos humanos y la justicia, rindiendo así mismo un homenaje al mártir salvadoreño Monseñor Romero al cumplirse 25 años de su asesinato.
Karla fue muy bien recibida por el público que la escucho atentamente cantar durante media sobre temas relacionados con el amor y la distancia, la lucha y fuerza de las mujeres o la injusticia social que vivimos todos y todas. Tal fue el caso del tema de apertura «La Casa de Justicia» que con un arreglo musical muy bien elaborado al poema del autor hondureño Roberto Sosa hizo bailar a muchos y sorprendió a otros por la sinceridad y excelencia de su interpretación. Otras canciones como «María Dolores» despertaron alientos de esperanza y alentaron el deseo de libertad de los pueblos latinoamericanos que fue expresado a través del efusivo aplauso de los asistentes.
Acompañando la propuesta musical de Karla Lara se encontraban músicos hondureños de conocida trayectoria como ser Camilo Corea en el teclado y Nery «El Chino» Lara en las percusiones, quienes junto a Carlos Umaña al bajo, Mariano Rodríguez con la flauta traversa y Ricardo Zavala en la guitarra, componían en su conjunto y a la par de nuestra vocalista una cara de Honduras, fresca, talentosa, reflexiva y conciente de su realidad.
El Festival Verdad 2005 reunió a interpretes y seguidores de la trova y las viejas canciones latinoamericanas de protesta, miembros de organizaciones sociales, jóvenes, estudiantes, niños y niñas, unidos por un mismo objetivo: Cantar la Verdad de Nuestra Gente y de Nuestra Historia… nosotros no nos quedamos atrás, por el contrario logramos ser parte integral de este sentir, representados por Karla Lara, que asumiendo DONDE ANDAR consigue que Honduras Cante Verdades.
Karla es una intérprete hondureña, y se considera una persona con enormes regalos en la vida, como la posibilidad de ahora, compartir canciones y vida en ese sueño de construir un movimiento cultural centroamericano.
«Puedo caminar, tengo zapatos
pero no tengo un camino dónde andar…
tengo una blusa, no tiene color es transparente
y como es transparente, no la ven, no la entienden,
la critican, la juzgan, la desechan…
le pasa como a mis zapatos… son buenos, son nuevos,
son firmes…
Puedo caminar tengo zapatos…
pero no tengo un camino donde libre pueda andar»
Karla Lara