Mauricio Callejas – El Salvador

Mauricio Callejas

Mauricio Callejas es un trovador originario de El Salvador, actualmente radica en los Estados Unidos, en el estado de Texas. Mauricio ubica su propuesta musical en el espectro de la canción de autor, pero influenciado grandemente por la música Latinoamericana en general.

Mauricio Callejas posee dos producciones discográficas como solista. Su primer disco “Cosas de la Calle” fué lanzado en el año 2002 en El Salvador, mismo año en que se mudó a Austin Texas para continuar con su carrera musical.

Su segundo disco del 2008 lleva por título «Mágico» fue grabado en Austin, bajo la dirección del productor estadounidense Stephen Doster y fue musicalizado por artistas de gran renombre a nivel local e internacional como Joel Guzmán ganador del Grammy por su trabajo con Los Super Seven o la leyenda del Jazz Alex Coke. Continuar leyendo «Mauricio Callejas – El Salvador»

Eskina Opuesta en La Radio

Eskina Opuesta
Eskina Opuesta

Esta semana en la Radio de Centroamericanto, Eskina Opuesta. Un prometedor grupo que mezcla el Ska, Rock y cumbia Salvadoreña de una forma impecable. Esta propuesta llega de un grupo de jovenes que son practicamente nuevos en los medios y desde hace 4 años han construido una reputación a base de esfuerzo y buena música. Escuchemos el programa, haz click el radio rojo de la derecha

Enmedio del oleaje: Honduras y la música

por Manuel Contreras. El Salvador

Manuel Contreras - Cantautor Salvadoreño
Manuel Contreras - Cantautor Salvadoreño

Entre muros tapizados de mensajes a favor y en contra del actual gobierno de Honduras (o a favor y en contra del anterior, léase como se quiera) fue que nos desplazamos por todo Tegucigalpa desde el jueves pasado con el objetivo de ofrecer un concierto en La Caramba. En lo personal, lo ocurrido en la historia más reciente de Honduras me ha tenido al pendiente de su pueblo en la medida de lo que, entre mis propios oleajes, logro enterarme. Desde luego, no deja de existir cierto temor por todo lo que de forma masiva (y casi siempre parcial hacia cualquier polo) nos hacen llegar los medios de comunicación, pero me ganó el deseo de encontrarme con los amigos que desde hace algunos meses he venido conociendo gracias al tal Facebook y otras redes sociales.

Lo cierto es que en la Honduras actual el tema político es el pan de cada día, pero me gustó ver que, a pesar de las opiniones, que las hay de lo mas variadas, Tegucigalpa trabaja cotidianamente, con valentía.

Entrevista en Vox F.M. con JulissaMe alegró constatar también que el movimiento musical en Honduras va cobrando mucha fuerza y que hay mucha gente jugando papeles valiosos para el crecimiento de la música nacional. Tal es el caso de mi buena amiga Alma Soriano, bajista del grupo Libélula y que junto a su esposo han montado la empresa Mozote Producciones especializados en la producción de audio y video. Según entiendo, Libélula se encuentra trabajando en su primer material discográfico. Continuar leyendo «Enmedio del oleaje: Honduras y la música»

Super Pakito Chac – El Salvador

Super Pakito Chac
Super Pakito Chac

La banda nació a mediados del año 1995 en las instalaciones del Centro Cultural de la Universidad Centroamericana «José Simeón Cañas». En ese entonces el grupo empezaba a cohesionarse y a definir su estilo. Pocos meses después, en 1996, emprendieron un esfuerzo con una visión más propia y profesional, y empezaron a crear canciones originales que fueron marcando la tendencia y el estilo del grupo.

En 1997 es lanzado a las radiodifusoras salvadoreñas el primer sencillo de SPCH , titulado «Entre la Espada y la Pared» , un tema que mezcla ritmos blues y Ska. Esta canción se ubicó en las mejores 10 canciones del año en cuanto a rock nacional (salvadoreño) se refiere. Continuar leyendo «Super Pakito Chac – El Salvador»