
Nacido en Tegucigalpa, Honduras el 3 de Mayo de 1979. Su instrumento principal es la guitarra, con el que inició a los 10 años de edad. Formó su primera banda, “Holocausto”, en 1992.
Sus inicios en el ámbito musical nacional se orientaron al género del “metal”. De 1994 a 1995 formó parte del grupo “Trauma”. En este corto período José Manuel tuvo la oportunidad de tener un gran crecimiento musical gracias al aporte de sus compañeros (Javier Fiallos, Fernando Martínez, Jorge Bejarano y Oscar Rodríguez) y una mayor proyección con otros artistas del medio. En 1996 fue cofundador del grupo de rock progresivo “Altar Q”, junto a José Inés Guerrero y Marjorie Bendeck. Altar Q fue una de las bandas más representativas del rock experimental hondureño a finales de los años 90 y contó con la participación de varios músicos reconocidos a nivel nacional (Alfredo Poujol, Rafael Emilio Castro, Melvin Saravia, Milton Hernández, José Nery Lara, Mariano Rordríguez, Leonel López, Gustavo Herrera, entre otros).
En el año 2001 Altar Q decide cambiar su propuesta musical a lo que denominaron “rock del caribe” y con ello su nombre, dando origen a “El Sol Caracol”. En el 2002 El Sol Caracol lanzó su primer disco, “Planeta Sol”, realizado con la colaboración de Costa Norte Records y producido por Max Urso. En el 2003, El Sol Caracol lanzó el video de su sencillo promocional “El Compa”, dirigido por Hispano Durón y producido por Latino Estudio (Nolban Medrano y Elizabeth Figueroa).
En el 2002 José Manuel fue cofundador del grupo “El Guitarrazo” junto a Enrique Argeñal, Gustavo Herrera, José Nery Lara y Eduardo Novoa. José Manuel también ha colaborado en presentaciones y proyectos independientes con Doble Vía (cortesía de Alfredo Poujol), Guillermo Anderson (cortesía de Costa Norte Records), El Pez (cortesía de Roberto Chico), Pez Luna (cortesía de Gerardo Martínez), Mario de Mezapa (cortesía de Costa Norte Records), entre otros.
JOSE MANUEL ha lanzado su nuevo album como solista llamado PERSONAL, en el cuál contó con la colabración de 17 músicos hondureños. Su canción «Preguntas de la Lluvia» fue utilizada como tema musical de fondo en el video «Los Tolupanes» producido por Mario Elvir, guión de Michelle Villafranca.