Entrevista de Semblanza a Rubén Pagura

Rubén Pagura

Rubén Pagura

EL ARTE DE JUGLAR

Como joven rockero argentino llegó cantando a Costa Rica a finales de la década de los años sesenta y desde entonces no ha podido dejar de hacer música, aún cuando el oficio del teatro le haya exigido una dedicación total. Hoy y mañana las ganas de cantar de Rubén Pagura nos presentan un nuevo concierto energéticamente balanceado entre su obra musical y teatral. Como creador con más de 25 años de experiencia ha desarrollado una firme filosofía del arte.

La figura de juglar es la que más le va a Rubén Pagura; brinca, después canta, y luego sigue narrando su historia. Su energía no es una manifestación de juventud fisica; ¿Alma joven? Tal vez, pero definitivamente es un estado de ánimo permanente de este juglar.

Lo cierto es que su efervescencia le ha merecido ya cuatro premios nacionales: Mejor Actor debutante (1973), Mejor Actor (1975), Mejor Grupo Teatral (¡unto con el Teatro Quetzal, 1994) y Mejor Obra (El Ombligo del Mundo, 1994). Entre sus obras conocidas se encuentran La Cantata Centroamericana, El Cristo de las Indias, y La Patria Grande, que presentó junto al cantautor costarricense Juan Carlos Ureña y recientemente, con el grupo Teatro Quetzal, las obras La Historia de Ixquic, Memorias del Ombligo del Mundo, El viaje en Paracaídas y El Viejo y el Mar. Continuar leyendo «Entrevista de Semblanza a Rubén Pagura»

Ruben Pagura – Costa Rica

Ruben Pagura

Rubén David Pagura Alegria, nacido en Argentina y de nacionalidad Costarricense. Autor de siete espectáculos teatrales-musicales presentados dentro y fuera de Costa Rica: “Cantata Centroamericana”, “El Cristo de las Indias”, “La Patria Grande”, “La historia de Ixquic”, “Función gratis”, «La originalísima historia del Justiciero Enmascarado» y «TeLoCanto».

Autor de más de 150 canciones para solista, espectáculos musicales y películas. Participó representando al país en numerosos festivales internacionales tanto de teatro como de canción.

Ha grabado 7 discos con canciones originales, como solista y con otros músicos:

“Volvé Frijol”, “Anónimo”, “Cantata Centroamericana”, “Te Lo Canto”, “Subversivo”, “Rosa para ella y celeste para mí”, “La originalísima historia del Justiciero Enmascarado”. Continuar leyendo «Ruben Pagura – Costa Rica»