A finales de los 80 forma Signos, una banda seria de música original y con presencia en el ambiente musical costarricense. En 1991 ingresa a la Escuela de Bellas Artes de la UCR, donde cursará cuatro años de Artes Gráficas, estudios que finalmente abandonará para dedicarse por completo a la música.
En 1995 pasa a formar parte del grupo El Parque, una banda que hacía música original y ya contaba con un disco en su haber. De inmediato Luis Arenas colabora en las tareas de composición de la banda, aportando ideas melódicas y letras de canciones que llegaron a ser emblemas de dicha banda y éxitos número uno en las emisoras nacionales, como es el caso de las canciones Cuántas Noches y Juanita Escobar.
Poco a poco Lucho y sus compañeros pasan a ser el grupo de rock más importante de la escena costarricense de mediados de los 90. Graban dos discos, “Entre sangre y arena” y “OMA”, este último bajo el sello SONY Music y se convierten en el primer grupo
costarricense con un video musical en la programación de MTV Latino. Luego de una gira por México y Centroamérica y la grabación de tres videos más.
Luis Arenas deja la agrupación en un emotivo adiós: dos conciertos de despedida en el Teatro Nacional que los convertían, también, en la primera banda de rock que pisaba dicho escenario. Luego de eso, Luis decide marcharse a Europa y comenzar su carrera en solitario, no sin antes participar en grabaciones de otros grupos nacionales y colaborar como guitarrista en conciertos de un grupo naciente: Evolución. Como vocalista.
Lucho ha compartido los escenarios dentro y fuera de Costa Rica con artistas como Soda Stéreo, Café Tacuba, Fabulosos Cadillacs, Alek Syntek y Héroes del Silencio.
Desde 1998 reside en Madrid, España, pero se confiesa dependiente de su Amor Bendito: Costa Rica. Su carrera musical lo ha llevado por diversas ciudades de Alemania, Irlanda, Suecia, Italia, Holanda, Portugal, Suiza, Bélgica, Francia y demás lugares donde su espíritu intranquilo encuentra inspiración y espontaneidad, más preocupado ahora en compartir con gente diferente, mezclar estilos, acumular vivencias, sin importar el tamaño del escenario….transmitir y disfrutar con la música.
A Lucho Calavera lo acompaña La Canalla, un colectivo de artistas formado por: Luigi Jiménez: Bajo. Rodrigo Lagunas: Guitarra, Coros. Juan Carlos Pardo: Batería. Pedro Hernández: Percusión. Olman Arroyo: Percusión. Fernando Matamoros: Teclados. Ernesto Rubí: Trombón. Luis Diego Fallas: Trompeta. Y colaboraciones de: Blind: Guitarra – Jippo. Kristel: Bailarina. María José: Bailarina. Paulita: Bailarina, Coros. Marta Sanchez: Bailarina, Coros. David Flores: Bailarín. Marco Morales: Luces, Visuales. Memo Gómez: Sonido.
website: http://www.luchocalavera.com/