Mario de Mezapa – Honduras

Mario de MezapaHace mas de 50, en Mezapa, Atlántida Honduras, nació Mario Ernesto Castro. Conocido artísticamente como Mario de Mezapa, un singular cantautor proveniente del interior de Honduras que ofrece un vistazo crudo y honesto de una realidad que es ajena al escritor de ciudad, una poesía nacida del pueblo y que desde el pueblo se entiende, aprecia y disfruta.

En sus primeros años de escuela se destacó declamando poemas. En quinto grado el profesor Eugenio Romero Bulnes, le regaló una guitarra y desde entonces comenzó a cantar. Inició con las canciones de Javier Solís y la Sonora Matancera.

Inicia como cantautor en los años setenta, al igual que como activista en el movimiento campesino, donde ha experimentado luchas, triunfos y sin sabores. “Me parecía que me iban a decir que no servían porque yo las hacia”, comenta.

Pero tuvo apoyo de los grupos campesinos, pues sus primeras producciones estaban relacionadas con la lucha por la Reforma Agraria. Sus canciones rescatan la mitología hondureña, las leyendas de nuestro pueblo y la relacion explotadora entre el patrono y obrero.

Mario se integra a la Central Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC), en Puerto Cortés, durante una recuperación de tierra. La CNTC lo dio a conocer en diferentes lugares del país y lo impulsó como artista con el nombre de Mario de Mezapa.

Su primera producción fue de doce canciones grabadas en caset con el título “Retorno al Campo”. Hace unos cinco años grabó su disco compacto “Junto al Pueblo”, y actualmente presentamos el disco producido por Costa Norte Record “De sucias, cadejos y cucuruchos”

Pagina web: http://www.facebook.com/pages/Mario-de-Mezapa/75500615009

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.