Manuel Contreras en ManifestArte

Afiche de Festival GuateArtePor Manuel Contreras.

El fin de semana en Guatemala fue una experiencia inolvidable, con todas sus letras. Antes de llegar no había logrado hacerme una imagen mental de cómo sería el Festival Manifestarte y la sorpresa fue tan grande como el festival mismo. En la Zona 1 de Ciudad de Guatemala se alza tímidamente el Cerrito del Carmen por entre las construcciones del Centro Histórico que preserva entre los muros de antaño todo su atractivo. Entre ellos, el Palacio Nacional es uno de los edificios que más me impresionó. Sin embargo, creo que el hecho de no estar familiarizados con los posibles riesgos de caminar por la ciudad nos daba una confianza que, de acuerdo a lo que nos dijeron, casi rayaba en la imprudencia. Pues es en este Cerro en donde el colectivo Manifestarte se da año con año a la tarea de montar 8 o 9

Palacio Nacional, Ciudad de Guatemala escenarios simultáneos, en donde se exponen propuestas artísticas en prácticamente todas las disciplinas: música, teatro, danza, plástica, literatura, arte para niños… en fin, todo lo imaginable por la mente y el corazón humanos.

Cientos de artistas exponiendo su trabajo, miles de personas apreciándolo durante las horas de un fin de semana bajo el noble lema «Arte por un mundo más humano». Yo me lo creo. Creo que el arte, como enlace directo entre lo divino y lo terreno es capaz de hacernos más Humanos y muchísimo menos animales. Por eso me pareció tan agradable (y sorprendente) el hecho de que en todo el festival no noté

Exposiciones ni un solo punto en donde se vendieran bebidas alcohólicas. No es que tenga nada en contra de ellas (quienes me conocen pueden dar fe de mi afición por ciertos etílicos) sino más bien porque creo que para disfrutar del arte en su plenitud es importante mantener un estado de conciencia limpio, en vez de embrutecerlo.

En fin, con el nombre de Manuel Contreras y Contratiempo, Mauricio, Carlos, Roberto, Luis, Melvin y yo tocamos nuestra música en dos ocasiones: la primera el sábado 28 en el TrovaJazz, en 4 Grados Norte. En lo personal desde siempre había querido tocar ahí y en este viaje se dio la oportunidad. Más tarde, en ese mismo escenario los integrantes del grupo Café Guancasco, de Honduras, que también habían ido.

Manuel Contreras y Contratiempo en TrovaJazz llegado a Guatemala para participar en el festival, nos regalaron parte de su música que desde ese día cuenta conmigo como un admirador más. El TrovaJazz me parece muy adecuado para proponer ideas desde la música por lo que muy probablemente organizaremos un concierto allí para el próximo año. Nuestra segunda participación fue en el escenario de Cantautores y Trova del Festival a eso de las 6.00 de la tarde del domingo 29. Ese mismo escenario se había coloreado con los acordes de varios artistas guatemaltecos que desde las 10 de la mañana le dieron vida al escenario. De todos ellos tuve oportunidad de deleitarme con el trabajo de Naik Madera, un grupo chapín conformado por cinco mujeres con una propuesta muy interesante en su trabajo, así como los cantautores Alejandro Arriaza y Robi Bojorkes.

Tanto el sábado como el domingo, el público de Guatemala nos recibió con una apertura increíble. La energía que se percibía, al menos desde los escenarios en que pusimos pie, nos llenó de todo el calor que necesitábamos para paliar el frío de Guate al que no estamos acostumbrados, y para hacer de nuestra música verdadera magia. Nos hicimos de buenas y nuevas amistades que con sutiles sonrisas, palabras y aplausos abonaron nuestro viaje para que fuera inigualable. Por cierto, alguien sugirió que dejáramos discos a la venta en la Casa de Cervantes, por lo que conversamos con la directora del lugar y accedieron a distribuir nuestra música por allá y a montar un recital acústico para el próximo año. Así que, sin pensarlo mucho, acérquense a la 5a calle y 5a avenida de la Zona 1, pidan uno de los exquisitos

Tengo fe en que más puertas se han abierto. Tengo fe en que dentro de no mucho tiempo podremos disfrutar en El Salvador de los artistas que conocimos allá y que están con una enorme disposición de encontrarse con nuestro país.

Según me explicaba Pavel Núñez, uno de los Guancascos, El Festival Manifestarte lleva dentro de sí la intención de rescatar el Cerrito del Carmen y sus alrededores, que durante años había sido cúmulo de delincuencia, drogas y prostitución y que gracias al esfuerzo voluntario de los trabajadores del arte de Guatemala, que durante 7 años han dado vida a este festival, se ha convertido en un cúmulo de la máxima expresión de la Belleza. ¡Qué esfuerzo más loable!

Desde El Salvador, Arte, Amor y Vida, por un mundo más Humano.

2 comentarios sobre “Manuel Contreras en ManifestArte

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.