Luis Enrique Mejía Godoy – Nicaragua

Luis Enrique Mejia Godoy
Luis Enrique Mejia Godoy

Luis Enrique Mejía Godoy (19 Febrero 1945) es uno de los más destacados Cantautores Nicaragüenses ha grabado 20 discos que ha sido editados en México, Centroamérica, Argentina, Uruguay, EEUU, Alemania, Holanda y Japón. – Cortesía Fundación Mejía Godoy

Luis Enrique Mejía Godoy (19 Febrero 1945) es uno de los más destacados Cantautores Nicaragüenses. Nacido en Somoto, Depto. de Madriz, hijo de una familia de músicos populares, hermano de Carlos Mejía Godoy con quien ha compartido gran parte de su trabajo musical en los últimos treinta años.

Tiene 35 años de vida artística. Ha grabado 20 discos que ha sido editados en México, Centroamérica, Argentina, Uruguay, EEUU, Alemania, Holanda y Japón.

Ha compuesto y grabado junto a su hermano Carlos las obras: GUITARRA ARMADA (1979), la CANTATA AL GENERAL SANDINO (1981) y el CANTO EPICO AL FSLN (1983)

Ha musicalizado la poesía de Rubén Darío, Ernesto Cardenal, José Coronel Urtecho y Joaquín Pasos, Pablo Antonio Cuadra y Gioconda Belli, entre otros. Ha puesto música a documentales de Cine y TV y tuvo su primera experiencia como actor en 1989, en el Largo Metraje del director chileno Miguel Littin: SANDINO.

Fue fundador del Movimiento de la Nueva Canción Costarricense, país donde residió durante 12 años. Trabajó hasta 1979 en el Depto. de Cultura de Vida Estudiantil de la Universidad Nacional de Heredia, C.Rica. De 1979 a 1988 trabajó en el Ministerio de Cultura de la Nicaragua Revolucionaria. Es fundador de la Asociación de Cantautores Nicaragüenses (ASCAN) de quien fue su Presidente. – Cortesía Fundación Mejía Godoy

En 1975 fundó en Costa Rica el Grupo musical TAYACAN con quien realizó dos discos y varias giras por la RDA, Cuba, México, Honduras y El Salvador.
En 1980 fundó el grupo MANCOTAL con quien grabó varios discos y realizó giras por América Latina, Canadá y Europa.

Ha sido merecedor de premios y distinciones de Organizaciones e Instituciones del Arte y la Cultura, Universidades y Alcaldías de Nicaragua, Centroamérica y EEUU por su obra artística y su aporte al desarrollo de la cultura nicaragüense. Recibió en 1990 la Orden Rubén Darío, la más alta distinción en el campo del Arte y la Cultura, además de haber sido seleccionado con otras personalidades como Personaje del Siglo XX y recibido de parte del Teatro Nacional Rubén Darío y el Ministerio de Cultura, la medalla de Excelencia por sus 30 años de vida artística. Ha sido nombrado Embajador Cultural Permanente de la Universidad Nacional de Ingeniería y recientemente ha recibido junto a su hermano Carlos el Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional Agraria de Nicaragua.

También ha compartido el escenario en actividades especiales con los poetas Ernesto Cardenal, Sergio Ramírez, Gioconda Belli, Vida Luz Meneses y Daysi Zamora. En el 2002 publicó en Centroamérica su primer libro de memorias RELINCHO EN LA SANGRE (Relatos de un Trovador errante, con un CD de temas inéditos), un homenaje a su familia, su pueblo y su identidad. Actualmente escribe poemas y cuentos algunos que ha publicado en suplementos y revistas de cultura y publicará este año su primer libro de cuentos y relatos.

En el 2002 escribió y grabó la canción ATREVETE para la Organización INCLUSIÓN INTERAMERICANA (Asociación de Padres de Familias y Amigos de personas con discapacidad) a quien cedió los derechos de autor para todo el mundo. La canción fue traducida al inglés, francés, italiano, portugués, alemán, japonés y africano.

Es miembro fundador de la Fundación Mejía Godoy, ONG sin fines de lucro desde donde se promueve el arte y la cultura. En 1998 fundaron LA CASA DE LOS MEJIA GODOY, Café Concert donde cada fin de semana promueven y divulgan el canto y la poesía nicaragüense con otros destacados artistas nacionales e internacionales y desde donde apoya a los jóvenes cantautores nicaragüenses.

Discografía

Hilachas de Sol (CBS) Costa Rica 1970
Este es Mi Pueblo (CBS) Costa Rica 1972
Para Luchar y Quererte Pueblo (CBS) Costa Rica 1975
Amando en Tiempo de Guerra (CBS) Costa Rica 1979
La Libertad en Cada Calle (CIGARRON) Venezuela 1978
Canto a Mi Pueblo en Lucha (SEGOVIA) San Fco. Calif. EEUU 1978
La Revolución (CBS) Costa Rica 1980
Un Son Para Mi Pueblo (ENIGRAC) Nicaragua 1981
Luis E. y Mancotal en Holanda (KKLA) Holanda
Yo Soy De Un Pueblo Sencillo (ENIGRAC) Nicaragua 1983
A Pesar De Usted (ENIGRAC) Nicaragua 1981
Nicarafricánico (PENTAGRAMA) México 1988
Razones Para Vivir (SONY MUSIC) Costa Rica 1993
Trovador Errante (NICARIB) Nicaragua 1997
Astillas Del Mismo Canto Vol.I (NICARIB) Nicaragua (Antología) 1994
Luis E. Mejía Godoy -Diez Años- (SONY MUSIC) Costa Rica (Antología) 1995
Astillas Del Mismo Canto Vol.II (NICARIB) Nicaragua (Antología) 1997

Colaboraciones

Guitarra Armada Con Carlos Mejía Godoy (PENTAGRAMA) México 1979
Canto Epico Con Carlos Mejía Godoy (PENTAGRAMA) México 1981
Festival De La Nueva Canción Con Tania Libertad, Amparo Ochoa y otros México 1981
Festival Por La Paz Con Mercedes Sosa, Silvio Rodríguez,
Chico Boarque y Otros Managua 1983
Festival De La Nueva Canción Con Varios Artistas Ecuador 1983
Festival Por La Paz Oloff Palme Con Varios Artistas Costa Rica 1986
Gira Por Grecia, Holanda, Belgica Con Adrián Goizueta, Amparo Ochoa Otros- 1988
Gira Por Holanda Con Roy Brown y Teresa Parodi 1991

Contacto

website: www.mejiagodoy.org

Produccion: www.lupaproducciones.com

email: fmejiago@cablenet.com.ni

Tel Fundación Mejía Godoy: (505) 270-4928

7 comentarios sobre “Luis Enrique Mejía Godoy – Nicaragua

  1. Fundacion Mejia Godoy,
    Reciban mis mas sinceros saludos de mi parte;
    Isaac Salazar. Del municipio de Posoltega, Chinandega- Nicaragua. Con recidencia en Bloomington, IN – USA.
    Soy un joven que por herencia de los nuestros traigo enraizado en mi sangre el Son Nicaraguense, como Nicaraguense que soy. En base a ese don de la musica que llevo conmigo eh logrado grabar algunos temas musicales de mi propia autoria: letra, arreglos e interpretacion musical y cantautora mia. En estos temas siempre como Nocaraguense que soy trato de mantener viva nuestras raices, cultura, tradiciones y costumbres.

    Hoy quiero salir del cajon del anonimato, ya que nunca lo hice estando en Nicaragua porque las condiciones allá para mi fueron muy dificiles; pero hoy la vida gracias a Dios me ah brindado la mano, dandome una oportunidad, mediante la cual eh logrado empezar a consolidar mis mas grandes sueños, llegar a ser ¨CANTAUTOR NICARAGUENSE¨.
    Siempre admirando sus labores musicales, su/s trayectorias, experiencia y amor en sus canciones por nuestra querida Nicaragua.
    Hoy, quisiera saber si es posible en ustedes encontrar ese apoyo que tanto necesito de ustedes como fundacion Mejia Godoy.

    Para contactos, en caso de que ustedes pudieran o decidieran llegarme a dar un apollo, del cual estaria siempre agredecido, es mas desde ahora lo estoy porque has tenido la gentileza de tomar este e-mail y leerlo, y de todo corazon – Te lo agradezco mucho.

    Isaac salazar
    e-mail: isaacsalazar07@yahoo.es
    (812)320-5001 (cell)

  2. ♥♥♥hola señor don luis enrique mejia godoy sus canciones nicaraguenses son unas de mis preferidas soy del lado de sanjuan del rio coco soy una niña con sangre nicaraguensele envio muchos saludos y sabe que mi lindo sanjuan nunca lo va ha dejar de oir♥♥♥

  3. Tengo dudas sobre la autoria de la canción «La viejita de Mozambique».
    Es Luis Enrique o su hermano Carlos Mejía Godoy el autor de ella.
    Por el conocimiento de la verdad.
    Gracias.

    J. S. del Viejo.
    Sabadell (Barcelona)

  4. Luis.
    Quiero saber en que año grabasta la cancion , que sale el poema «HERENCIA»
    Agradecido.
    nando

  5. No soy nicaraguense, pero me siento como tal. Siento una gran nostalgia por las canciones de Carlos y Luis Enrique Mejia Godoy que me dan ganas de llorar cuando escucho a «el Zenzontle pregunta por Arlen» y muchas mas. Me gustaria conseguir los albumenes de «Guitarra Armada y Amando en Tiempo de Guerra» Con estas canciones aprendi a amar a Nicaragua.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.