Canciones que permiten conectarse a la cotidianidad y a los sentimientos que se producen con el contacto y la naturaleza… de esta forma Andrés Pineda ha logrado formar un buen repertorio musical agradable a los oídos de quienes lo escuchan.
Hijo de Amando Suárez y la artista Enoe Pineda, Andrés nació el 23 de octubre de 1986 y creció bajo la influencia de una familia de artistas amantes de la música. El Lago de Atitlán, ubicado en el departamento de Sololá, fue durante su infancia y adolescencia su segundo hogar y ahí aprendió a introducirse al mundo de la melodía y armonía de las notas musicales, dominando las percusiones y poniendo en práctica las enseñanzas de su madre.
Con una fuerte influencia de grandes compositores cómo Silvio Rodríguez, Pedro Guerra, Pablo Milanés, entre otros; Andrés logró entrenarse como músico en los restaurantes y bares del lugar, acompañado de su hermana mayor Mimi Pineda. Sin embargo, su hermano Armando Pineda fue quien lo introdujo al mundo del rock, de la grabación y composición, integrando juntos diversas bandas de este género.
Luego de grabar la primer maqueta con el trío Los Leones del Circo junto con el bajista Edgar Bran y el músico español Iván Pérez, logró ser parte del grupo de gran trayectoria de rumba flamenca “Vagabundo”, en la época del 2000 al 2009. Esta experiencia lo llevó a aprender más de las percusiones, tocando las congas, los bongoes y el cajón.
Andrés reconoce que otra de sus grandes influencias se la dio el compositor cubano – guatemalteco Michel Peraza, quién le ayudó a encontrar en la composición uno de los mejores métodos de expresión, algo que mantiene al momento; de igual forma, Peraza lo integró como guitarrista en su banda llamada Sin Asco.
Un par de años antes de mudarse a la ciudad de Guatemala, decide formar parte de la banda Margen de Error, integrada por los argentinos Oscar Mayer “Pampa”, Federico Steimberg y Marcelo di Paola.
Tras la insistencia de su amigo Juan Aguirre, Andrés logra grabar en octubre del 2010 su primer disco, tituladoLa Vida Va! material que le da impulso para continuar su carrera como músico y compositor.
La Vida Va! está llena de canciones con un espíritu propio, tal como lo explica con la canción del mismo nombre del álbum que es una oda a la vida, Irá bien es una canción llena de positivismo, Miro a través es para quienes desean tirar todo por la borda, Brillante Luz, una canción al sol, Mariposa de Luz es una metáfora a la libertad y a los sueños y así sucesivamente todas las producciones logran conectar los distintos sentimientos provocados por el Universo yla Naturaleza.
“Lo que te permite conectar todo eso es la música, ya que son vibraciones, todo lo vivo vibra, todo está conectado de alguna manera con energía y las emociones, instintos, todo lo que sentimos, es parte del universo, solo se trata de transformarlo en distintas expresiones”.
Para Andrés, todo lo que escribe, sus melodías, letras y acordes nacen en armonía de lo que medita, siendo la meditación una mezcla de su mente y corazón, fusión hecha gracias a lo que significa para él la música.
Entre las canciones más significativas para el artista (la cual está guardada para su segundo material) se encuentra una titulada Vivos Muertos, escrita especialmente para su hermana Mimi quien falleció hace algunos años, “debemos dejar descansar a nuestros muertos”.
Actualmente, Andrés reside en Copenhague, Dinamarca… ahora uno de sus grandes retos es lograr llegar al gusto de los oídos daneses y perfeccionar su música para lograr plasmar lo que el llama Fusión Original, una mezcla de Rock Funk, Bossa Nova, Reggae, Rumba Flamenca y demás ritmos latinos, sin olvidar las letras que den lugar a la imaginación y que tengan un sentido social.
- Website: www.andrespineda.net
- Soundclod: www.soundcloud.com/andrespineda
- Reverbnation: www.reverbnation.com/andréspineda