Conferencia de Música Centroamericana – Radio

conferencia
Managua - Nicaragua

Esta semana la radio tiene un programa especial dedicado a esta importante actividad para la música Centroamericana. En Managua se está realizando la primera Conferencia de Musica Centroamericana, una iniciativa privada que pretende llenar ese vacío, no de talento, sino mas bien estructural en la que nuestros paises se encuentra. Una iniciativa que aspira a reactivar todas las fuerzas que intervienen en el establecimiento de una industria musical adaptada a la realidad Centroamericana.

COMUNICADO GENERAL

Castalia Group, empresa productora y promotora encabezada por el reconocido realizador y presentador de televisión Gabriel Traversari, en alianza con El Nuevo Diario y la Fundación Futuro de Nicaragua se preparan para lanzar un evento sin precedentes y de vital importancia: La Primera Conferencia de Música Centroamericana, a llevarse a cabo durante el mes de Julio del 2009 en la ciudad de Managua, Nicaragua. Tomando en cuenta las adversas condiciones bajo las que labora la comunidad musical en Centroamérica, este proyecto tiene como fin la creación de un foro sostenible y multidisciplinario, a través del cual artistas y profesionales centroamericanos puedan crear enlaces y alianzas directas y eficaces con destacadas figuras de la industria discográfica internacional.

Por medio de este simposio se pretenden exponer los principales retos que encara el músico en Centroamérica, sus necesidades básicas y su a veces limitado conocimiento de una profesión que está en constante desarrollo evolutivo. Esta plataforma también servirá para los que trabajan el aspecto técnico y empresarial de este medio: ingenieros de sonido, productores, managers, programadores de radio y ejecutivos de televisión musical. Durante un fin de semana intensivo se llevarán a cabo seminarios, talleres de capacitación, conferencias, diálogos interactivos y «showcases» en los cuales se destacará el talento centroamericano. Dado el hecho de que Nicaragua preside actualmente la Sociedad de Integración Centroamericana y que el anfitrión y organizador del evento es de origen nicaragüense, la primera edición de esta conferencia tendrá su sede en tierra pinolera, abriendo paso, claro está, a la posibilidad de sostener futuros encuentros en diferentes países de la región.

La conferencia abordará temas como: las cambiantes dinámicas estructurales y operativas de la industria musical, las exigencias y requisitos del mercado actual, las nuevas y alternativas tendencias tecnológicas disponibles hoy en día, el desarrollo de conceptos musicales, el manejo de «publishing» y derechos de autor, las posibilidades y opciones viables para desarrollar una carrera como cantante, sellos independientes vs. sellos establecidos, el potencial de mercadeo y distribución vía Internet, el desarrollo y uso correcto de imagen, la producción de videos musicales, y otros temas de similar relevancia. A cargo de estas charlas y demostraciones estará un distinguido panel de expertos conformado por figuras destacadas del mundo de la música, entre ellas productores, A & R´s y representantes de disqueras, representantes de talento, ejecutivos de reconocidas cadenas de televisión, realizadores de videos y estrellas musicales.

Muy afín a la labor que realiza la revista Billboard en los Estados Unidos, esta conferencia se distingue sin embargo por su enfoque geográfico y, consecuentemente, la demográfica específica que pretende cautivar. Centroamérica ha visto nacer a grandes luminarias de la música, entre ellas Rubén Blades, Ricardo Arjona, Álvaro Torres, Luis Enrique, «El principe de la Salsa.», Hernaldo Zúñiga, El Coronel, Omar Alfano y Rodolfo Castillo, entre otros, y sin embargo el enorme potencial de talento que existe en la región no coincide proporcionalmente con los pocos que logran lanzarse al estrellato y mantenerse firmes en sus carreras. Con la institución de esta conferencia se pretende vincular a posibles nuevas figuras de la música centroamericana con los personajes que dictan las tendencias de la industria, aquellos que tienen el conocimiento, los contactos y las posibilidades de catapultarlos a la fama y el reconocimiento internacional. Pero más que eso, La Primera Conferencia de Música Centroamericana, tiene como principal trasfondo el deseo y la responsabilidad de instruir -individualmente y como región- a todos los centroamericanos interesados en aprender como funciona y como subsiste la industria del disco. Si se logran ampliar las posibilidades de crecimiento para la comunidad musical en Centroamérica, si se logra capacitar a esta comunidad con asesoramiento puntual y consejos útiles y prácticos y este aprendizaje representa en un futuro un incremento en la proyección de artistas provenientes de este sector, entonces esta iniciativa habrá cumplido su objetivo.

Es pues que, deseosos de fomentar unidad regional, solidificar alianzas existentes y desarrollar nuevas y emprendedoras relaciones, La Primera Conferencia de Música Centroamericana invita a todos aquellos que forman parte de la red de artistas dentro y fuera de Centroamérica a formar parte de una emocionante y, sin duda, innovadora propuesta cuyo momento, finalmente, ha llegado.

Managua, Marzo 2009

Un comentario sobre “Conferencia de Música Centroamericana – Radio

  1. Es una iniciativa que pone a Nicaragua como el lider de la proyección de la música centroamericana, con la visita de estos prestigiosos y exitosos profesionales que son un icono en su estilo y especialidad en el mundo musical internacional, nuestro pais va cumpliendo la promesa a cumplir en este siglo 21, ser una nación que marcha a una dismensión a la grandeza de un leguaje musical que crea una de las más nobles ideales de la unión mundial como que los sentimientos universales se apropian de los sere humanos para que todos seamos una sola comunidad global.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.