Archivo 2003
Rómulo Castro y el Grupo Tuira
Cortesía de Rómulo Castro

Rómulo Castro y el Grupo Tuira comparten con Centroamericanto detalles de su más reciente propuesta discográfica llamada «Travesías», disco grabado en Panamá y Madrid de Junio del 2002 a Febrero del 2003.
Presentación del disco
por Mª Ángeles Sallé
España, Portugal y Latinoamérica somos travesía. Lo somos porque fuimos y seremos viajeros de un inmenso mar emigrante, en el que lágrimas, agua y sudores se funden para forjar, con su encuentro, nuestros caminos de sal.
Vamos y venimos, partimos y regresamos, sobrevivimos y naufragamos… y la música es la más fiel compañera de ruta en este trasiego infinito. Porque la música es el único sello que satura, y que sutura, el pasaporte herido de nuestras nostalgias.
Rómulo Castro y yo somos panameños ambos, españoles ambos, y un día nos reconocimos -aún más allá- como miembros de una misma patria mestiza, cuyo alma permanece siempre en vuelo entre el allá y el acá. Por eso decidimos hacer juntos ‘Travesías’: para contar y cantar vivencias que forman parte de un patrimonio íntimo, pero que sabemos también compartido por otros muchos pasajeros de los dos mundos. Vivencias que no sólo queremos rescatar del olvido, sino conjugar en el presente de millares de latinoamericanos que ahora hacen el camino de vuelta buscando, al otro lado de este atlántico que es de todos, una oportunidad de vida digna.
Catorce relatos y un poema componen el libro, escrito por autores de nueve nacionalidades. Nosotros contamos, mientras que Rómulo -autor de ‘La Rosa de los Vientos’ y otros éxitos de Rubén Blades-, acompañado de su grupo Tuira y algunos selectos invitados, cantan las aventuras y desventuras de estos héroes anónimos; nuestros padres, madres y abuelos ayer y nuestros padres, madres e hijos hoy. Lo hacen a través de las doce canciones que componen este CD, un recorrido por pequeñas historias aderezadas con ritmos de ambas orillas, entre los que podemos reconocer la música negra peruana, el son montuno, la Bossa nova, la milonga, el flamenco o la salsa.
La música es el lenguaje universal de los emigrantes, igual que lo es el mar. Por eso este disco les pertenece a ustedes, marineras y marineros del sur.
Bienvenidos a nuestro barco. Bienvenidos a Travesías.
Detalles del disco
1. El Tío José
2. Quién
3. Pasión
4. Retorno
5. Mi Tierra y Tú
6. Vaya Usted a Saber (Cómo Quisiera)
7. El Art de les Teues Mans
8. Entremares
9. Lúcuma en Lavapiés
10. Los Hijos del Minotauro
11. El Puente del Mundo
12. Vuelve el Sinaia al Puerto de Sète
Producción musical: Luis Thomas
Producción ejecutiva: María Ángeles Sallé
Panamá – Madrid, junio de 2002 a febrero de 2003
Edita: TRANSVÍA EuroAmérica
Vea las Letras de las canciones en Cancionero