De Ceibas y Sacuanjoches

Archivo 2004

Concierto en Nicaragua
Por Luis Pastor González

De Ceibas y Sacuanjoches
De Ceibas y Sacuanjoches

El teatro Nacional de Nicaragua, Rubén Darío fue el escenario de la unión de compositores e interpretes de la música Regional Nicaragüense el día 4 de Agosto del 2004. El concierto de Homenaje a la música Nacional, fue enriquecido con la participación de Carlos y Luís Enrique Mejía Godoy, Guillermo Anderson de Honduras, Norma Helena Gadea, Otto de la Rocha a quien se homenajeo, Luís Pastor y Tierra Fértil, Moisés Gadea, entre otros

El concierto De Ceibas y Sacuanjoches fue de música centroamericana con la participación de Guillermo Anderson de Honduras, Luís Pastor y Tierra Fértil de Nicaragua, con la participación especial de Luís Enrique Mejía Godoy.

Todos fueron acompañados por un selecto grupo de músicos nicaragüenses que se agrupan en Tierra Fértil. Hicieron canciones propias y Nicaragüenses, cantando individualmente, a dúo, a trío, compartiendo canciones de Guillermo Anderson, Luís Enrique y Luís Pastor.-
Al local asistieron casi las 300 personas que pudieron disfrutar de un concierto diferente con el sabor a la Ceiba Hondureña y la canción Nicaragüense.- Este concierto fue el 21 de Agosto del 2004. Guillermo Anderson recorrió con los artistas Nicaragüenses radios, programas de televisión, diarios locales para la difusión del trabajo musical que viene realizando desde hace varios años. Probablemente antes de terminar el presente año, este concierto sea repetido en Honduras y Nicaragua con la participación de los artistas ya mencionados.

El concierto del Teatro Nacional Rubén Darío fue un homenaje a la música regional nicaragüense donde participamos: Carlos y Luís Enrique Mejía Godoy, Norma Helena Gadea, Otto de la Rocha a quien se homenajeo, Luís Pastor y Tierra Fértil, Moisés Gadea, entre otros. El teatro completamente lleno pudo disfrutar nuevamente la unión de los compositores e interpretes de la música Regional Nicaragüense el día 4 de Agosto del 2004.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.