Ofilio Picon – Nicaragua

Ofilio Picón
Ofilio Picón

 

Nombre: Ofilio Picón
Fecha de Nacimiento: 24 de Marzo 1957
Lugar de Nacimiento: Managua, Nicaragua
Email: ofilio1_@hotmail.com

Su formación musical autodidáctica iniciada en 1975 en el contexto del movimiento artístico universitario en León, Nicaragua.

1978 – 1983: Funda diversos grupos musicales en México con el fin difundir la música y la problemática social nicaragüense, estrechamente vinculado con el movimiento Mexicano de Solidaridad con Nicaragua. Inicia la carrera profesional como músico actuando en peñas universidades, casas de cultura, etc.

1984 – 1986: Se inicia como compositor en el contexto universitario de Puebla, coincidiendo con poetas, escritores y músicos, entre los que cabe mencionar a los Argentinos (José Antonio Cedrón, Jorge Boccanera), Uruguayos (Melba Guariglia – Saúl Ibargoyen) Mexicanos (Helio Huesca – Carlos Arellano – Jorge Alveláis) y grupos de nueva canción como «Nuevo gallo», «Elegía» «Pueblo», y «Tierra baldía» por mencionar algunos de los mas relevantes.

Graba tres obras:

1. Pequeña cosa con poemas de José Antonio Cedrón y música propia.
2. Regreso del fuego (con los músicos colombianos Miguel Camacho y Marianne Friederichs
3. Ritual (Con Marianne Friederichs)

Las tres con un enfoque artesanal y tirajes
pequeños en formato de cassette para consumo universitario.

Tanto pequeña cosa, como Regreso del Fuego fueron seleccionados en concurso
nacional por la Secretaría de Educación Pública de México, para ser presentados en concierto por la República Mexicana y contratados por los Programas Culturales del INBA (Instituto de Bellas Artes) y el ISSTE (Seguro Social).

1987: Regresa a Nicaragua integrándose a la Asociación Sandinista de Trabajadores de la Cultura (ASTC), realizando gran cantidad de conciertos por todo el país, junto a la cantante Colombiana Marianne Friederich, bajo el nombre de «Dúo Amaranto».

1988: Después de una gira a México, Puebla-Cuernavaca-Cancún, viaja a España por primera vez, actuando en diversos centros nocturnos, radiodifusoras y todo tipo de eventos.

Gira de tres meses a Turquía contratado por la cadena hotelera Francesa «Meridien». Inicia colaboraciones y giras en España con Carlos Mejía Godoy, máximo exponente de la canción Popular Nicaragüense.

1989 – 2003: Se incorpora al grupo «Carlos Mejía Godoy y Los de Palacagüina», con el que ha realizado una extensa labor de difusión de la música nicaragüense que incluye:

1. Alrededor de 12 giras a Europa, principalmente a España, así como giras a Holanda, Luxemburgo, Austria, Alemania, Japón, Estados Unidos, Cuba y Centroamérica.

2. Programas de Radio y Televisión dentro y fuera de Nicaragua, particularmente «Buenos Días» y «El Clan de la Picardía» ambos en el canal 2 de la televisión nicaragüense.

3. Extensos recorridos en concierto por toda la República de Nicaragua.

4. Grabación de 5 discos:

  • El ave canta aunque la rama cruja (En España)
  • Azúcar y pimienta (En España)
  • Nicaragua es un Chischil (En Nicaragua)
  • Se hace Camilo al andar (En Nicaragua)
  • Soy nicaragüense Güegüense (En Nicaragua)

Participación en el montaje de obras y espectáculos de gran impacto nacional como:

  • Cantos de Cifar (Poesía musicalizada de Pablo Antonio Cuadra)
  • Cantata a la Asunción
  • El Paraíso Recobrado (Poesía musicalizada de Carlos Martínez Rivas)

6. Conciertos semanales como miembro del grupo musical los de Palacagüina en el Café Concert «La Buena Nota», experiencia que abarcó 4 años continuos y que tuvo un peso cultural muy importante en los años 90.

7. Conciertos semanales como miembro del grupo musical los de Palacagüina en el Café Concert «La Casa de Los Mejía Godoy».

Al margen de su pertenencia a este grupo; Ofilio Picón ha desarrollado una labor de colaboración e intercambio con importantes artistas nacionales y extranjeros y al mismo tiempo ha llevado paralelamente una carrera de cantautor independiente que a lo largo de los últimos años ha ido profundizando y dando frutos.

Entre las colaboraciones destacan:

1. Con la destacada cantante Nicaragüense Norma Helena Gadea, giras a Costa Rica y Alemania, así como temporada de conciertos en Nicaragua.

2. Con Pablo Martínez Téllez, «El Guadalupano» como productor de su disco «Contra Viento y Marea».

3. Con Camilo Zapata como productor con Ramón Rodríguez y Raúl Martínez del CD «Los Amigos de Camilo Zapata» una obra muy importante de la discografía nicaragüense.

4. Con la Camerata Bach, participando como músico invitado en 8 CDs de este prestigioso grupo instrumental a saber:

  • Música Nicaragüense
  • Ruinas
  • Meditaciones
  • Raíces
  • Simbiosis
  • Boleros Nicaragüenses
  • Managua
  • Los Ramírez
  • Semblanza musical de Centroamérica, Belice y Dominicana

Con la Camerata Bach además ha realizado gran número de conciertos didácticos en colegios y universidades, eventos especiales y centros culturales del país; así como giras a El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, Estados Unidos, Cuba.

Giras en julio de 2006 a Alemania y Austria.
Como cantautor lo más relevante consiste en:

  • Publicación del CD «Ventana» en 1997 con musicalizaciones de dos grandes poetas nicaragüenses: Alfonso Cortés y Salomón de la Selva.
  • Conciertos en los más importantes teatros del país presentando el CD Ventana junto a otras obras de su autoría.
  • Composición y realización del CD «Transiciones» con canciones propias y publicadas en el año 2001. En este Cd se publicó una canción escrita para un Programa de educación de adultos financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), titulada «Lápices, amor y abecedario» y fue interpretada en la visita de la Reina de España a Nicaragua. Así mismo la canción fue publicada en una revista que se distribuyó en España por la AECI.
  • Elaboración del proyecto «Darío en la memoria del milenio» con 12 poemas musicalizados del poeta nicaragüense y universal Rubén Darío.
  • Grabación y publicación del disco «Darío en la memoria del milenio» que incluye un DVD de la canción «A Margarita Debayle», noviembre de 2006.
  • Presentaciones como solista en el canal 12 de televisión en el Programa «Buenos Días Nicaragua» todos los jueves. Durante cinco años consecutivos.
  • Presentaciones como solista en el canal 23 de televisión en el programa «Danilo Lacayo en vivo» todos los sábados. Durante dos años consecutivos.
  • Participación activa en la vida cultural Nicaragüense a través de conciertos, presentaciones, participaciones en festivales, eventos benéficos para diferentes instituciones (Teletón, Los pipitos, etc.).
  • Participación en el encuentro Cultural Industries Workshop promovido por la UNESCO en la ciudad de Salvador de Bahía, Brasil, en el año 2003.
  • En el año 2003 deja el grupo Los de Palacagüina e inicia una labor mas claramente definida como solista, eventualmente acompañado por músicos profesionales bajo el nombre de grupo Amaranto y realizando conciertos coproducidos con importantes artistas nicaragüenses (Katia Cardenal, Eduardo Araica, entre otros).
  • Participación en el seminario -Taller «La escritura como campo de juego» impartido por la «Fundación Libros para Niños» en el año 2004.
  • Gira a Venezuela como director del grupo Los de Palacagüina invitado por el Concejo Nacional de Arte y Cultura (CONAC), en el año 2005, que incluyó conciertos, entrevistas y programas de Televisión.
  • Participación como jurado de eventos artísticos en diversos colegios, universidades y organizaciones.
  • Gira a México, realizando dos conciertos, entrevistas en dos radios y publicación en una revista de un artículo sobre el CD «Darío en la memoria del Milenio¨.
  • Actualmente en la preparación del disco compacto «Palabra de mujer» que incluirá lo mejor de la poesía nicaragüense escrita por mujeres.

Un comentario sobre “Ofilio Picon – Nicaragua

  1. hola ofilio es frinee como estas la familia todo bien pues bueno estoy probando el correo tuyo pues imaginate aqui todo mundo trabajando ah! siempre escucho tu musica muy linda me gusts mucho es el cd de la margarita esta linda la mar ok no escribo mas para probar si esta bien elcorreo si ok saludos a todos me contestas cuando tengas tiempo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.