
Tato Henríquez cantautor salvadoreño, con una propuesta musical fresca, basada en el rock; amalgamada con textos interesantes, temas actuales que reflejan a la generación post-hippie, el cuestionamiento a la sociedad tecnológicamente avanzada, pero humanamente extraviada por la frialdad de los tiempos, del recién fin de siglo y de la postura a la entrada al milenio nuevo.
Estudia piano desde los 13 años, compone canciones a los 14, ha formado parte de agrupaciones musicales de diversos géneros desde le folklore suramericano hasta de jazz.
En 1989 Tato forma el grupo Crisol, grupo que tenía como objetivo llevar un mensaje de esperanza, libertad y paz a un país que se consumía por la guerra y los problemas sociales. El grupo lo formaban Tato en la voz y teclados, Kaito Carrillo en batería y percusiones, José Luís Dueñas en la guitarra y Martin Barriere en el bajo.
Con Crisol, Tato logra llevar sus letras a la juventud que desarrollaba un movimiento importante de rock en español en El Salvador, «Amanecer» fué una de sus canciones consignas, que le permitió no solamente ocupar importantes lugares en las radios nacionales, sino que también fue la carta de presentación que el grupo llevaría al viajar a Mexico para buscar nuevos horizontes.
El proyecto deja de serlo y se conviertió en una travesía a finales de 1991, cuando sin muchos recursos pero con el firme objetivo de buscar una casa disquera que grabe su material, llegan al Distrito Federal. Tocaron varias puertas antes de llegar a Avanzada Metálica donde lograron ser recibidos y escuchados, decidiendo la empresa editar un disco compacto de 10 temas.
Con la canción «Amanecer» grabada en agosto del 89 comenzaron a fusionarse los diferentes estilos musicales de los miembros del grupo, hasta lograr un estilo propio… el genero Crisol.
Posterior a «Amanecer», lanzaron otros temas como «La Moda de la Ciudad», «Se fue el Amor», «Barro Crudo» -canciones que hablan sobre nuestros orígenes, nuestras raíces indígenas y «Pecado Mortal» , la cual enfoca de una manera muy particular el problema de las madres solteras y el aborto.
Discografía
Perro que Ladra No muerde. 2001
Después de mas una decada abriendose camino en Mexico, Tato ha logrado colar canciones propias en circulos comerciales, pero tambien ha recopilado el trabajo de todos estos años en un disco que el llamaría «Perro que ladra, no muerde» el cual lanza independientemente, cual «Quijote tercermundista» según sus palabras, para librar la batalla pendiente por su verdad y su música.
Nuevos retos y oportunidades se presentan en su carrera, ahora Tato Henriquez vive en Texas, Estados Unidos trabajando para una empresa publicadora musical y planificando su próximo disco.
Contacto:
website: tatohenriquez.tripod.com
e-mail: tatohenriquez@hotmail.com
Que pasa ese Tato como estas?
Que pasa ese Tato, como estas? Yo me llamo Enrique, un dia nos conocimos aqui en san francisco, CA yo creo que ya no te acuerdas. Tu venistes a promoveer tu CD y tocastes en la pena del sur aqui en san pancho y te compre un CD. Salimos a comer algo para platicar acerca de a ver si podias ir a tocar a Napa Valley, bueno no pudimos conseguir el equipo y no lo hicimos, bueno tratamos y no se pudo, lastima. No se si tus tios sigan viviendo aqui en el barrio de la mision que me acuerdo los conoci. Bueno Tato cuando vienes al norte de California para escuchar tu musica, espero que pronto. Oye hace poco conoci a Jorge salvadoreno aqui en el barrio de lamision y dice que conoce. bueno me despido mandandote saludos y espero saludarte de nuevo pronto.