Emaya – Honduras

Emaya
Emaya

Mi nombre es Jose Luis Suazo, nací el 1 de Septiembre 1966,en la ciudad de Tegucigalpa.

En el año de 1984 se fundo un grupo de rock progresivo de nombre Requien, formado por estudiantes del instituto San Miguel de la ciudad de Tegucigalpa. Yo formaba parte del grupo de rock del instituto San Francisco de la misma ciudad, era el tecladista de dicho grupo. En un concierto organizado por el instituto San Miguel, tuve la oportunidad de conocer a René Zelaya batería del grupo Requien, quien me propuso formar parte de su grupo.

Después este grupo se consolidó como una banda de rock de vanguardia, en los tiempos en que el rock progresivo era algo desconocido en Tegucigalpa. Este grupo fue una escuela completa para mi vida tanto profesional musical como para mi vida personal, aprendí a apreciar a mis amigos a los cuales estimo mucho.

Pero en la vida todo cambia y empecé a tener sueños de esos un poco caballeresco. Grabar un disco en esos años era algo extraordinario. Comencé a grabar piezas en forma solista , muchas veces acompañado por los mismos miembros de Requien.

Recorrí muchos de los primeros estudios de Tegucigalpa (One, Estudio Chan), pero en el que me pude asentar y trabajar bien fue en el estudio GM de Gabriela Gálvez, ella es la persona que más aprecio mi trabajo en sus comienzos. Siempre estaré agradecido con Gabriela.

Por razones de trabajo soy analista de sistemas computacionales, salía a trabajar fuera de Honduras, específicamente a Uruguay y Miami, lo que fue una gran experiencia, además de que era la primera vez que salía de Honduras, logré entrar a Estados Unidos como consultor. Muchas cosas cambiaron en mi vida, pero la música fue la que sufrió el cambio mas importante.

Entré en el mundo de los Synth suaves, que son emulaciones de los viejos aparatos usados por grupos como Yes, Genesis, Emerson Lake & Palmer, etc.

Era un sueño el poder estudiar esta tecnología «Retro» que revivía como el Fenix. En ese momento me aleje de los estudios de grabación y comencé a estudiar como trabajar con estos aparatos.

Previo a esta aventura, conocí a Vicente Murphy, un biólogo norteamericano, mas Hondureño que yo. El me enseño a apreciar mas a Honduras y a toda la Naturaleza. El me apoyó permitiéndome hacer música para una serie de documentales, los cuales se presentaron en Cadena de las Americas, celebrando los 500 años de su descubrimiento.

Surge el disco Espíritu de Madera y Agua. Disco que sin saberlo yo , fue muy apreciado por los pocos Hondureños que lo han escuchado. De aquí surge mi nombre artístico Emaya y comencé a buscar un sello fuera de Honduras, después de recibir un montón de criticas buenas y malas.

Me contesta el señor Subhira, presidente de un sello chileno de nombre Mundovivo. Nunca nos hemos visto en persona, pero tomó la decisión de darme la oportunidad de sacar un disco con el sello. Deciden mostrarme que sus intenciones son mas que eso y ponen dos de mis temas en el disco El Encanto de lo Natural una producción para la línea aérea de Chile LAN (Música de abordaje). Y por si fuera poco abren el disco con el primer tema que yo grabe formalmente Acantilado.

En estos momentos me encuentro a la espera de la salida de mi primer disco con un sello profesional. Se epera que sea en el primer semestre del 2006.

Jose Luis Suazo – EMAYA

Contacto:

e-mail: josel@sistematica.hn

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.